sábado, 11 de junio de 2016

Trabajo Práctico N°2 (Segundo trimestre)

Hola gente...
En esta publicación les dejo el trabajo práctico correspondiente al 2do. Trimestre.
En dicho T.P. vamos a integrar los distintos conceptos trabajado en clase.
Se trata del capítulo "MIEDO A VOLAR"  de los Simpsons. 
El trabajo consiste en la visualización del capítulo, la lectura del material, y las tutorías en clase y en las redes sociales.  


Se revela el miedo a volar de Marge cuando Homero consigue un viaje a casi
cualquier estado. Para vencerlo, Marge consulta una psicóloga.









https://www.simpsonizados.org/simpsons-6x11-miedo-a-volar.html

(ver en el servidor: GOOGLE DRIVE)

Guía de preguntas

1 - Redacta la sinopsis del capítulo
2 - Busca conductas que estén manifestando la presencia del inconsciente (Síntomas neuróticos),
3 - ¿Qué sucede en el sueño? ¿Cuál es el contenido Manifiesto y el Latente?. ¿Qué relación tiene con su miedo a volar?
4 - Encuentra conductas que estén expresando la utilización de los distintos MECANISMOS DE DEFENSA DEL YO.
5 - .¿Qué relación tiene lo sucedido en la infancia de Marge con su miedo a volar?







- Orsini Bossellini. Psicología, una introducción.  AZ editora. Bs As. 2009

  

jueves, 9 de junio de 2016

Psicoanálisis fàcil




Hola chicos del 3er. año de la ESJA N°13!

En esta ocasión les presento "El PSICOANÁLISIS". Es una de las escuelas contemporáneas que estuvimos trabajando en las clases aúlicas y que voy a ampliar en este blog de estudio.

La escuela psicoanalítica, significó una nueva forma de entender la psicología, y no solamente eso... sino que además, influyó de manera notable en toda la cultura del siglo xx. Se irradió a las artes (pintura, literatura, el cine), y luego a otros campos del conocimiento.

Cabe aclarar que NO toda PSICOLOGÍA es Psicoanálisis. Sin  embargo, toda la psicología contemporánea reconoce la existencia del inconsciente, aunque sin ocuparse de él.

El material de estudio en formato pdf y jpg, se complementa con vídeos muy interesantes y didácticos para que puedan ubicarse en la época en que se desarrolla el psicoanálisis y puedan comprender cada una de las teorías centrales que le dan forma.




A continuación les muestro una serie de videos muy interesantes para comenzar a comprender la teoría psicoanalítica.

En el primero de ellos, se puede apreciar el psicoanálisis desde una perspectiva historicista, en formato documental. Considero que es un video fundamental para entender la complejidad de las teorías.

¿Cómo se convierten los seres humanos en lo que son, y qué son? Freud configura la teoría psicoanalítica, la interpretación de los sueños, la etiología de la neurosis, la sexualidad infantil y todos sus demás estudios desde su trabajo con pacientes desechados por los otros médicos y con sus interpretaciones sobre sus propios sueños. Hoy sigue siendo un autor obligado para buena parte de la formación humanística contemporánea. Fundamentales son sus trabajos para soportar una adecuada e inteligente teoría del deseo.

El segundo de ellos, es una clásico del Cine "Freud Pasión Secreta" (John Huston, 1962). Si bien el formato es en blanco y negro, no podemos negar que es una película que nos mantiene inmersos en la "aventura" del descubrimiento del inconsciente y su contexto de descubrimiento. 










ENLACE:
www.peliculasviejas.net/freud-pasion-secreta
           o
Freud Pasión Secreta


Por último les dejo un video original e inédito de Freud en sus últimos días de vida.




Bibliografía 1 - https://drive.google.com/open?id=0BzB2YgL_FExRNDdiVmxreHJLcjQ
Bibliografía 2 - https://drive.google.com/open?id=0BzB2YgL_FExRTGhQbDdpZTIzMTQ
Bibliografía 3 - https://drive.google.com/open?id=0BzB2YgL_FExRUVk0Sk9lVWRmbWs













Bibliografía:
Ana Lía Kornblitz, Psicología
Bossellini Orsini, Psicología. Una Introducción. Serie Plata


      LAS CONDUCTAS… Se llama CONDUCTA tanto a los comportamientos observables (toser, escribir, transpirar), como a las vivencias de un...