martes, 16 de marzo de 2021

LAS ESCUELAS DE LA PSICOLOGÍA CONTEMPORÁNEA





Las ESCUELAS de la Psicología Contemporánea se basan en paradigmas vigentes y ponen el acento en determinadas características del saber. Las concepciones elementalistas que consideraban que los fenómenos psíquicos eran la suma o agregados de elementos, fueron reemplazadas por otras concepciones que afirmaban que el todo es más que la suma de las partes y que éstas mantienen entre sí una estrecha interrelación. La mayoría de las escuelas psicológicas contemporáneas se ubican dentro de este enfoque: se ocupan del ser humano como totalidad, de sus problemas globales en tanto persona concreta, de sus circunstancias y de sus relaciones con los demás. 

Las escuelas psicológicas que veremos con mayor detalle son: el CONDUCTISMO, el PSICOANÁLISIS y el GESTALTISMO.

........................:::::::::::::::::EL CONDUCTISMO

Esta escuela también llamada behaviorista (del inglés, behavior=conducta) y fue iniciada por el norteamericano WATSON. Tuvo antecedentes en otros psicólogos como Janet y Pieron. Estableció que la psicología debía reducirse al estudio de la conducta, fue una reacción contra la psicología de la conciencia. A partir de esta teoría, la psicología fue considerada desde un ángulo más concreto. Watson incluyó en la conducta los fenómenos visibles, objetivamente comprobables y que constituyen siempre respuestas o reacciones del organismo a estímulos que actúan sobre él. Esas manifestaciones externas de las personas pueden ser de tres tipos:


- MOTORAS: Caminar
- GLANDULARES: Transpirar, llorar
- VERBALES: Gritar


Todas esas manifestaciones pueden OBSERVARSE, REGISTRARSE, VERIFICARSE.
Por lo dicho, es fácil comprender que el conductismo se opuso a la conciencia y a la introspección. 
Su objeto fue la conducta y su principal método la observación. 


Este vídeo ilustra el experimento conductista que realizo Watson sobre el pequeño Albert. Demostró que casi todos los miedos y

conductas son aprendidos socialmente.


..................::::::::::::::::::::::::::EL PSICOANÁLISIS

La teoría Psicoanalítica surge a partir del descubrimiento del INCONSCIENTE por parte del médico vienés SIGMUND FREUD a partir del año 1892.

El psicoanálisis establece que la conducta humana está regida por procesos desconocidos por nosotros mismos. Existe un mecanismo llamado REPRESIÓN que impide que lleguen a la conciencia las verdaderas motivaciones de nuestras conductas.
Esta teoría asigna una importancia fundamental a las experiencias de los primeros años de vida en la formación de la personalidad.

Freud formuló esta teoría a través de tratamientos realizados con sus pacientes que sufrían distintos trastornos emocionales. Utilizó el método clínico.
El objeto del Psicoanálisis es el estudio del inconsciente.  



.............................::::::TEORÍA DE LA GESTALT

También llamada la "Teoría de la Forma". Surge como una postura opuesta al elementalismo de la psicología tradicional. (Recuerden la teoría de la psicología experimental de Wundt.)

La teoria de la Gestalt sostiene que "el todo es más que la suma de las partes". Las concepciones elementalistas son reemplazadas por la idea de estructura.

Para la teoría de la gestalt no puede haber causas elementales que actúen por sí, en forma independiente, sino que se trata de emergentes de una estructura total.
Por eso se ocupa de estudiar comportamientos, utiliza como métodos la introspección y la observación.



Una o varias psicologías? Este un breve vídeo sobre las Escuelas de la Psicología Contemporánea. Podrá decirse que con la creación del primer laboratorio psicológico de Wundt, comienza la historia de la Psicología Científica. Al imitar a ciencias como la Física y la química que venían utilizando con éxito el método experimental, la naciente Psicología Científica adoptará, en este primer momento, al experimento como su método.Esa actitud se basaba en la creencia según la cual el conocimiento que no provenía de la actividad experimental carecía de valor científico. Pero rápidamente se produjo un fenómeno curioso en el campo de la psicología científica: aparecieron otros psicólogos postulando otros objetos y métodos de estudio, diferentes de los propuestos por Wundt.

Fuente
-
Bosselini L. Orcini A. Psicología una introducción. AZ editora. Buenos Aires.

Descarga

https://drive.google.com/file/d/1SS9znRTEf_ha3LCT-lZWzURqNFCBcMCd/view?usp=drivesdk
-


      LAS CONDUCTAS… Se llama CONDUCTA tanto a los comportamientos observables (toser, escribir, transpirar), como a las vivencias de un...