martes, 24 de noviembre de 2015

Presentación

Bienvenidos



Al ingresar al 4to. año de la Escuela secundaria, la mayoría de los estudiantes tienen medianamente orientado su interés hacia determinadas materias; pueden ser la biología, las lenguas, las artes o la matemática. Esta inclinación incide en el mayor o menor entusiasmo con que habrá de iniciarse el estudio de esas asignaturas. En el caso de la psicología no se cumple lo anterior, ya que se carece de conocimientos de materias similares. Sin embargo, creo que cuenta con el interés anticipado de los estudiantes, puesto que casi todos tienen la secreta esperanza de que esta materia pueda ayudarlos a conocerse mejor, a saber algunas cosas de los demás, a aclarar algunas cosas que nos ocurren sin saber por que.



El propósito de este espacio es brindarles un lugar útil para provocar reflexiones e intercambios grupales que permitan relacionar temas con experiencias personales.

Ustedes deben saber que el conocimiento que no nos interesa o no nos sirve para algo, suele olvidarse rápidamente. Por eso los invito a que, desde esta primera clase (entrada), traten de vincular los temas con ustedes mismos, con sus pensamientos o sentimientos, con otros conocimientos adquiridos, con películas que vieron o con lo que se les ocurra...



Espero que, al concluir el año escolar la materia haya contribuido a mejorar nuestro auto-conocimiento, a facilitar nuestras comunicaciones con los demás y a abrir nuestra mente y nuestros sentimientos al conocimiento de esta ciencia apasionante que es la psicología.

                                     
                                
                                 Profesor Daniel Wallingre



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

      LAS CONDUCTAS… Se llama CONDUCTA tanto a los comportamientos observables (toser, escribir, transpirar), como a las vivencias de un...