El concepto de sexualidad es central para la teoría psicoanalítica, por lo que en principio debe comprenderse que Freud entendió este termino de una forma distinta de la que se utiliza en el lenguaje cotidiano.
La teoría Psicoanalítica postula que la energía sexual (libido) atraviesa a lo largo de la vida, particularmente en los primeros años, distintas fases o períodos. Estas fases implican distintas formas de organización de la libido.
Hay que tener en cuenta que para Freud la sexualidad va más allá de los aspectos genitales; la organización genital de la libido es una organización a la que se llega tardíamente en el desarrollo y después de haber superado las formas de organización pregenitales, que se dan durante la niñez.
Antes de llegar a la genitalidad, la libido atraviesa por las fases oral, anal y fálico-uretral. En cada fase se da la supremacía de una zona corporal, a la que se denomina zona erógena que es la parte del cuerpo que es capaz de proporcionar mayor placer en esa etapa.
La etapa Fàlica de la organización sexual. En esta etapa el interés se desplaza hacia los genitales; se establece la diferenciación psicosexual femenina o masculina y los niños se identifican con el padre o la madre. En esta fase surge el complejo de Edipo, que consiste e la atracción por el progenitor del sexo opuesto y el rechazo del progenitor del mismo sexo.
LAS ETAPAS DE EVOLUCIÓN PSICOSEXUAL
La etapa oral: Entre el nacimiento y los dieciocho meses aproximadamente, la libido se organiza en torno a la boca. Comprende el periodo que va desde el nacimiento hasta los 6 meses, aproximadamente. La succión y el chupeteo son las actividades fundamentales del bebé y van más allá de las necesidades alimenticias, produciendole una gran gratificación. También comprende el periodo que va desde la aparición de los dientes (alrededor de los 6 meses) hasta aproximadamente los 18 meses. La dentición instala la posibilidad de expresión agresiva a través del acto de morder.
Zona Anal. Entre la mitad del segundo año de vida, la boca cede su supremacía al orificio anal. En esta etapa comienza el aprendizaje del control de esfinteres. Durante este periodo, el niño considera a sus heces como un producto valioso que podrá "regalar" o negar a su madre.
La etapa Fàlica de la organización sexual. En esta etapa el interés se desplaza hacia los genitales; se establece la diferenciación psicosexual femenina o masculina y los niños se identifican con el padre o la madre. En esta fase surge el complejo de Edipo, que consiste e la atracción por el progenitor del sexo opuesto y el rechazo del progenitor del mismo sexo.
Para el Psicoanálisis, el complejo de Edipo es sumamente importante por que de su resolución o no depende la dirección la dirección que tomará la identificación sexual del individuo. En esta etapa, surge también una gran curiosidad por las diferencias entre los sexos, apareciendo juegos que llevan a explorar el propio cuerpo y el del otro sexo.
- Psicologìa "Una introducciòn". Serie Plata. Orsini O. Bossellini L. AZ Editora.
- youtube.com. https://www.youtube.com/watch?v=b81za44jzj4
El periodo de Latencia. La segunda infancia y hasta la adolescencia. Los instintos sexuales y agresivos quedan como "dormidos", hay un aquietamiento temporario o en "estado latente".
Esto como consecuencia de la intensidad del conflicto edìpico.
La etapa genital. De la adolescencia en adelante. Durante la pubertad surgen transformaciones madurativas a partir de las que se acentúa la atracción por el sexo opuesto, se erotizan los órganos
genitales.
https://www.youtube.com/watch?v=b81za44jzj4
ACTIVIDAD:
Teniendo en cuanta lo anterior
Respondan a la siguiente pregunta en un texto no muy extenso.
1- ¿Qué expresa el concepto de sexualidad de Freud y como transcurre la evolución sexual en su teoría?
(tengan en cuenta ¿qué es la libido?,¿ cuáles son las fases de evolución de la libido?, ¿que características tiene cada fase?, ¿por qué para Freud la sexualidad no se limita a la genitalidad?).
- Psicologìa "Una introducciòn". Serie Plata. Orsini O. Bossellini L. AZ Editora.
- youtube.com. https://www.youtube.com/watch?v=b81za44jzj4
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.